Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

El Consejo Municipal de la Mujer realiza la campaña de denuncia y concienciación "La violencia no es un chiste", sobre la gravedad de los chistes machistas

21/11/2017

-El sábado se realizará una concentración en la Plaza de la Constitución, respaldada por todas las instituciones, con motivo del Día contra la Violencia de Género, Y se iluminará de color violeta el puente de los Poetas

El Consejo Municipal de la Mujer, a propuesta de la Concejalía de Igualdad y de otras Instituciones públicas acordó recientemente la realización de diversos actos de denuncia, de protesta y de sensibilización en torno al Día contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre, que han sido presentados hoy en el Ayuntamiento por la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Laura Rivera, las concejalas de Igualdad, Adoración Martín, y de Cultura, Mª Eugenia Cabezas, y la promotora de la campaña divulgativa, Ester Antón, acompañadas por una nutrida representación del propio Consejo de la Mujer .

La primera de las actividades consiste en una campaña que se ha iniciado hoy de denuncia y toma de conciencia de ciertas actitudes de la vida cotidiana, que están normalizadas y parecen inocuas, pero que van generando un concepto de la mujer que puede engendrar falta de respeto y al final violencia. Es una propuesta que planteó al Ayuntamiento la agencia de publicidad “Touché”, fue apoyada tras un profundo debate por el Consejo Municipal de la Mujer, y toma como referencia los chistes machistas. Esos chistes que dichos en una reunión de amigos hasta provocan la risa, "son un chiste, dijo Laura Rivera, pero que colocados en ocho mupis de información en las calles de la ciudad, escandalizan por su dureza, por su crueldad y por su machismo". Y ya lo han hecho, porque incluso algunos medios de comunicación ya han llamado esta mañana al ayuntamiento pidiendo una explicación. "Y la explicación es que, tras miles de minutos de silencio, actos de repulsa, actos de conmemoración, concentraciones, campañas de concienciación amables o trágicas… este año han asesinado a casi cincuenta mujeres y a diez niños", ha recordado Laura Rivera.

La segunda de las actividades será el mismo día 25, a las 12 de la mañana, en la Plaza de la Constitución y consiste en un acto institucional conjunto y una concentración ciudadana, convocados ambos por acuerdo de todas las Instituciones Públicas de Zamora, como la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el propio Ayuntamiento de Zamora. El acto institucional consiste en colgar un lazo de color violeta en la fachada de la Subdelegación del Gobierno por cada una de las mujeres asesinadas este año, víctimas de la violencia de género, y un lazo blanco por cada niño o niña asesinados, para denunciar que también los hijos de las mujeres, están siendo considerados víctimas de la misma violencia ejercida contra ellas. Finalizará la concentración con la lectura del manifiesto consensuado por la Federación Española de Municipios y Provincias.

Respecto a la  campaña “la violencia no es un chiste”, en el propio Consejo Municipal de la Mujer se consideraba que podría provocar polémica. Pero "queremos que se hable de este gravísimo problema social que –como sabéis- ha provocado más víctimas en España que el terrorismo de ETA, y del que sólo se habla en días contados… mientras que todos los días se cuentan chistes como los que hoy están en los mupis sin darles mayor importancia".

También el mismo  sábado  por la anoche se iluminará con el color violeta el Puente de los Poetas, "para que desde las dos orillas del río recordemos a las mujeres víctimas de violencia".

 



 Volver