29/10/2025
La empresa zamorana reclamaba 1,1 millones de euros, más intereses, por entender que había incumplimiento en el convenio de cesión de los terrenos que permiten el entronque con el Puente de los Poetas.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha informado que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, TSJCYL, ha revocado la sentencia de lo juzgados de Zamora en el contencioso que el Ayuntamiento mantenía con Leche Gaza estimando el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Zamora, por lo que ha mostrado su satisfacción por este hecho.
Inicialmente Leche Gaza solicitaba al Ayuntamiento una indemnización de 1,1 millones de euros, más intereses, que elevaban la petición a 1,5 millones, por la utilización de los viales que permiten el entronque con el Puente de los Poetas.
Guarido ha explicado que el origen de esta reclamación se remonta al año 2009, cuando se firmó un convenio entre ambas entidades “para no tener que llegar a la expropiación”. A cambio de los terrenos propiedad de Leche Gaza, el Ayuntamiento se comprometía a cambiar la edificabilidad de esos terrenos, lo que se hizo en el Plan de Urbanismo de 2011.
El conflicto comienza en los años 2016-2017 cuando Confederación Hidrográfica del Duero señala esa zona como inundable. Guarido considera que el Ayuntamiento cumplió en su momento con el convenio, pero “hay una desidia por parte de los promotores que no pusieron en marcha la unidad de ejecución, como dice la propia sentencia” añade Guarido. La sentencia del TSJ indica que “si no se pudo materializar, o consolidar el derecho a hacerla suya, fue por su inacción durante el periodo de tiempo que se había fijado, total desde el año 2011 hasta mayo de 2016 (quizá entonces por la crisis económica que atravesó España) y parcial desde esta fecha hasta que en abril de 2020 se declaró la caducidad del procedimiento de aprobación del Estudio de Detalle que se presentó el mes de mayo de 2016”.
El primer edil zamorano ha añadido que la Confederación Hidrográfica del Duero no impide construir en esos terrenos, sino que la CHD pone una serie de condiciones para hacerlo a partir de 2017, por lo que considera que “el Ayuntamiento cumplió en su momento y no es responsable de que las condiciones establecidas por la CHD hayan cambiado cuando han querido retomar las obras respecto a las que existían cuando se firmó el convenio”.
Guarido ha indicado que el actual equipo de gobierno ha defendido los intereses del Ayuntamiento en una actuación que venía del gobierno del Partido Popular. “Nosotros ya dijimos desde el principio que la sentencia del juzgado de Zamora era completamente absurda, que no analizaba el fondo del asunto de lo que era el conflicto o la demanda que se establecía por parte de Leches Gaza contra el Ayuntamiento de Zamora, y así lo viene a decir ahora el TSJ”.
Puente de Piedra
En la misma comparecencia, el alcalde de Zamora ha explicado que tiene previsto sacar un Decreto para poner fin a la situación en la que se encuentra el Puente de Piedra. Guarido ha recordado que, tras la finalización del puente, la Comisión de Patrimonio rechazó la posibilidad de incrementar los 6 centímetros que faltaban en los pretiles de esta infraestructura.
Desde la dirección de obra se argumenta que este error es debida a que la pavimentación del puente hubo de elevarse debido a las canalizaciones que había. Ante la situación creada, el alcalde de Zamora señala que el director de la obra presentó un escrito en el que “se hace responsable de la seguridad vial del puente afirmando que garantiza y certifica a los efectos oportunos que el pretil construido garantiza el uso y la seguridad de todos los usuarios”.
Por ello, Guarido señala “que a mi me vale” y con ello se da por cerrado el asunto para que el puente de Piedra quede tal y como está “ya que ha quedado bien y la gente está contenta, por lo que queda amarrada la situación, porque a mí el director de obra externo me garantiza que la seguridad es completa y que se hace responsable de todo a todos los efectos oportunos”.