Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

El Festival Jen contará con representaciones en diferentes pueblos de la provincia

07/10/2025

Para esta año se contará con 14 actuaciones que en Zamora capital se realizarán en el Museo Etnográfico, Teatro Principal y La Alhóndiga, y que además se trasladarán a las localidades de Villaralbo, Monfarracinos, Villalpando y Bermillo de Sayago.

La cuarta edición del Festival de Artes Escénicas para la primera Infancia, JEN, se celebrará este año con la novedad de que, además de en Zamora, se podrán ver representaciones en las localidades de Villaralbo, Monfarracinos, Villalpando y Bermillo de Sayago.

Junto con el Ayuntamiento, la Diputación de Zamora, el Museo Etnográfico, el Teatro Principal y el Instituto de la Lengua Castellana se suman a esta iniciativa dirigida al público infantil. Hasta 14 representaciones se realizarán entre los días 10 y 19 de octubre. En Zamora capital las actividades y espectáculos se distribuirán entre el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Teatro Principal y la Alhóndiga.

La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha puesto de relieve que “todas las compañías son especialistas en este tipo de espectáculos y en un público tan especial”. Cabezas ha continuado subrayando que entre los objetivos del Festival JEN es “educar para crear espectadores, estamos consiguiendo formar en la ciudad y parte de la provincial una nueva generación de espectadores”.

Desde Baychimo Teatro, entidad organizadora del Festival, Paloma Leal, ha destacado el nivel de la programación elegida para este año “que nos parece de lo mejor que hay en teatro para la primera infancia”. Un público para el que en muchas ocasiones asistir a este tipo de representaciones “es su primer acto social”. Por ello, Leal ha destacado el esfuerzo para “traer lo que consideramos mejor y más apropiado, con toda la ilusión para conseguir llenar todos los espectáculos con niños y niñas acompañados de sus padres”.



 Volver