Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

El Ayuntamiento presenta el I encuentro de ciudades en Renaturalización

06/10/2025

El Ayuntamiento de Zamora, dentro del proyecto RenaturaliZA que lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del PRTR con la financiación de la Unión Europea Next-Generation EU, organiza el I Encuentro de Ciudades en Renaturalización con el objetivo de acercar a la ciudadanía las oportunidades y los retos de los procesos de renaturalización urbana.

Este I Encuentro de Ciudades en Renaturalización que Zamora acoge este 9 y 10 de octubre y al acudirán 10 ciudades españolas que se encuentran realizando proyectos de renaturalización, supone una oportunidad para conocer de primera mano lo que en materia de infraestructura verde se está realizando en otras ciudades de nuestro país, como Soria, Segovia o Santander.

Tiene como objetivo no solo ofrecer a la ciudadanía un acercamiento a los retos y dificultades que afrontan las sociedades urbanas en cuanto al desarrollo de infraestructura verde, sino también informar y sensibilizar sobre los impactos positivos que sobre la ciudadanía y sobre el entorno tiene la transformación de espacios para que sean más biodiversos.

Para ello este I Encuentro acogerá actividades de carácter técnico e informativo así como debates y excursiones. Todas las actividades se encuentran abiertas al público, son gratuitas, se desarrollarán en el Salón de Actos del Campus Viriato de nuestra ciudad y pueden consultarse en la web del proyecto renaturaliza.es.

Así, el jueves 9 de octubre a las 10,15 horas varias de las ciudades que nos acompañan presentarán sus proyectos, dando a conocer los aciertos y también los problemas que se han encontrado a la hora de implementarlos. Seguidamente a las 12,45 horas, Asier Saiz, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Castilla y León tratará sobre la problemática que afecta a los bosques periurbanos, con especial atención al caso de Valorio. Ese mismo día a las 17,00 horas Víctor Colino y Roberto Rodríguez, de la Universidad de Salamanca, llevarán a cabo un taller para conocer el impacto que tienen sobre la salud las ciudades renaturalizadas, seguido a las 18,30 horas de una excursión que partiendo desde el Campus Viriato, llevará a los participantes hasta Valorio recorriendo alguno de los proyectos de renaturalización de Zamora y observando las aves que comparten con nosotros el espacio urbano.

El viernes 10, a las 9,30 horas el investigador y catedrático de la Universidad de Sevilla Leandro del Moral tratará de los retos de la gestión del agua en los entornos urbanos en un contexto de cambio climático. A continuación, a las 11,00 horas tendrá lugar la mesa de debate integrada por el conocido divulgador y científico Antonio Turiel, el experto en agotamiento de recursos y también conocido divulgador Antonio Aretxabala y la arquitecta y urbanista especializada en desarrollo urbano sostenible Maricarmen Tapia. Todos tratarán de analizar el impacto que las diferentes crisis que afronta nuestra sociedad tiene sobre los entornos urbanos, incluidas sus infraestructuras verdes, y cuáles son los elementos claves a tener en cuenta en el desarrollo futuro de nuestras ciudades.

A las 13,00 horas tendrá lugar la clausura de este I Encuentro de Ciudades en Renaturalización con la entrega de los premios de los diferentes concursos organizados por la Universidad de Salamanca en el marco del proyecto RenaturaliZA.



 Volver