Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

El Transgress Fest alcanza su VII edición con la presencia de destacados grupos internacionales

02/10/2025

Este festival, que se celebra el próximo sábado 4 de octubre, pondrá fin a Zamora Orgullosa que comienza hoy con diferentes actividades. El Transgress Fest contará con nueva bandas y artistas. La entrada a las Aceñas de Cabañales, donde se celebra el festival, es gratuita.

El Transgress Fest celebra este año su edición más internacional con la presencia de destacados grupos como Dagger Polyester, que llegan a Zamora desde Los Ángeles, o Crush of Souls e Infecticide, de París. Junto a ellos artistas consolidados en la escena nacional como Sorny, Pupi Poisson, Fimosix, Jota Carajota o Pladür.

El cartel lo han presentado esta mañana el concejal de Turismo, Cristoph Strieder y Juan Carlos Barrios, organizador del evento. El Trangress Fest se celebrará el próximo sábado, 4 de octubre, en las Aceñas de Cabañales, con entrada gratuita para todo el que quiera asistir.

Para el responsable municipal, los siete años que cumple el festival en esta edición cuentan una historia de éxito por la respuesta que en cada año va dando el público. “Música y arte son armas que defienden la diversidad, y esta iniciativa marca la diferencia como un elemento importante para la lucha por la igualdad frente a la diferencias que marca la sociedad actualmente”, indicaba Strieder, quien considera que desde que se celebra el Transgress Fest Zamora ha ganado en tolerancia gracias al apoyo del Ayuntamiento a este tipo de actividades.

El concejal de Turismo ha aprovechado el marco de actividades dirigidas al colectivo LGTBIQA+ que vivimos esta semana para indicar que el Ayuntamiento ha comenzado los trámites para adherirse a la Red Española de Destinos por la Diversidad, REDD, que trabaja para ofrecer destinos turísticos inclusivos. “Es un compromiso ético para destacar y diferenciar en un mercado global un destino turístico concreto”, explicaba el Cristoph Strieder, ahondando en explicar que las ciudades y empresas adheridas son “destinos que ofrecen un ambiente seguro y libre de discriminación para todas las personas”. REDD cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, la asociación Diversa Global y JN Global Project.

Strieder señaló que para alcanzar la adhesión a REDD se llevará la propuesta al Pleno. “Empezamos un camino que espero podamos conseguir lo antes posible y que nuestra ciudad tenga el sello de destino de diversidad”, apuntó.



 Volver