Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

Del 12 al 14 de junio se celebra la X edición del Z!Live

04/04/2025

Dream Theatre es la cabecera de un cartel que agrupa a una treintena de bandas.

El Z!Live alcanza este año su décima edición con la banda estadounidense Dream Theatre como cabeza de una cartel que además reúne a una treintena de grupos que representan lo mejor del metal actual.

En la presentación del festival de este año ha participado el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que ha recordado cómo hace diez años un grupo de jóvenes llegó al Ayuntamiento con la propuesta de poner en marcha un festival que en esta década se ha convertido en un referente del heavy a nivel nacional e internacional. “Un proyecto que ha ido creciendo y atrayendo a otras instituciones como la Diputación, que genera un impacto económico de cinco millones de euros en la localidad”, indicaba Guarido, quien pidió la implicación “no sólo de las administraciones, sino de toda la sociedad ya que tenemos que entender que el festival es una atracción turísticas y económica, sobre todo para el comercio y la hostelería”.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Victor López, destacó que además de la repercusión económica, el festival “es un escaparate para dar visibilidad a Zamora y la provincia, por lo que la Diputación seguirá apoyando para hacerlo más grande”.

Los organizadores dieron las gracias los apoyos recibidos en estos diez años “que ha permitido situar el evento entre los grandes festivales del metal de España, que atrae a gente de toda Europa”, indicaba Andrés Cid.

Con respecto al cartel de este año, Cid indicaba que se contará con “Dream Theatre”, única actuación que este grupo realizará en España. Igualmente destacó la participación de “Sepultura”, que concluye en Zamora su gira de despedida. “Un cartel increíble con más de treinta bandas muy

importantes”, señalaba Andrés Cid, quien recalcó que el festival no es sólo música, “sino que intentamos que la gente esté cómoda y a gusto fuera de masificaciones y agobios de grandes festivales”.



 Volver