Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

La liquidación del Presupuesto de 2017 permitirá una inversión de 16 millones de euros hasta que concluya en mandato municipal

22/03/2018

-La Comisión de Hacienda dictaminará mañana una aportación de 50.000 euros para la digitalización del futuro Museo de Semana Santa y un incremento de 100.000 euros en el servicio de Ayuda a Domicilio

La liquidación del Presupuesto de 2017, del que se dará cuenta en el próximo pleno municipal, arroja un remanente líquido de tesorería de 18.674.000 euros lo que, una vez descontados los pagos que aún quedan pendientes del ejercicio pasado por importe de 1.350.000 euros y una reserva de garantía de alrededor de un millón de euros, posibilitará un volumen de inversiones de más de 16 millones de euros hasta que finalice el actual mandato municipal (en mayo del próximo año), según los datos que han dado a conocer hoy el alcalde, Francisco Guarido y los tenientes de alcalde, Antidio Fagúndez y Miguel Angel Viñas.

Entre dichas actuaciones hay que incluir las inversiones sostenibles en marcha de 2017, como los proyectos de asfaltado, aceras, carril bici, parques infantiles o alumbrado; y la incorporación de otras inversiones en ejecución o licitación como la ampliación del Teatro Principal, la piscina del tránsito o la construcción de nuevas sepulturas. Pero también un volumen muy importante de nuevas inversiones, entre las que destacan más de cuatro millones de euros en Obras; 2.650.00 euros en proyectos de iluminación; 1.600.000 en inversiones sobre seguridad ciudadana -un millón de euros para el nuevo parque de Bomberos-; 1.245.000 euros en parques y jardines; 635.000 euros en infraestructuras deportivas; 430.000 euros en actuaciones urbanísticas, o los 100.000 euros previstos para la mejora de las sedes de las asociaciones vecinales.

Respecto a la liquidación presupuestaria el alcalde aseguró que el grado de ejecución total del presupuesto alcanza el 95 %, y en lo referente a inversiones supera el 67 %, a lo que hay que añadir las inversiones sostenibles en marcha, lo que arroja un nivel de cumplimiento presupuestario aceptable y muy superior al de otras administraciones próximas similares, según manifestó el acalde. Guarido ha remarcado además que "la situación económica del Ayuntamiento es completamente saneada" por lo que espera que el Gobierno Central permita de una vez a los Ayuntamientos saneados como el de Zamora "gastar nuestro dinero de la manera que consideremos más conveniente para la ciudad" incluidos en este caso los gastos corrientes.

El primer teniente de alcalde, Antidio Fagúndez, afirmó que de acuerdo con los datos de la liquidación presupuestaria, "este va a ser el año más inversor del Ayuntamiento de Zamora", con más de 16 millones de euros hasta que concluya el actual mandato municipal, y lo comparó con corporaciones anteriores "que abocaron al Ayuntamiento al Plan de Ajuste". Antidio Fagúndez destacó especialmente la construcción del nuevo Parque de Bomberos, al que este año se destinará un millón de euros, y criticó de nuevo a la Junta de Castilla y León discriminar a Zamora frente al resto de ciudades y mancomunidades de la Comunidad Autónoma.

Por su parte Miguel Angel Viñas dio cuenta de los expedientes que se dictaminarán mañana en la Comisión Informativa de Hacienda, entre los que destaca el incremento de 100.000 euros para el servicio de Ayuda a Domicilio que alcanzará así un presupuesto de 1.750.000 euros, "lo que supone prácticamente que el presupuesto se ha duplicado durante estos tres años; una subvención de 10.000 euros a la asociación ADES para el alquiler de una vivienda destinada a la reinserción social; y una aportación de 50.000 euros para la digitalización del futuro nuevo Museo de Semana Santa.

Liquidación Presupuesto 2017 e Inversiones.pdf

 



 Volver