Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar.
-A  +A   

Proyección gratuita del documental el Duero en Zamora

11/11/2025

Se realizara en los Multicines Zamora, el próximo jueves, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El próximo jueves Multicines Zamora acoge la proyección del documental “El Duero en Zamora”, un trabajo del fotógrafo Ángel Lorenzo y la ambientóloga y educadora ambiental Esther Mezquita. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Esta mañana se ha hecho la presentación de este proyecto audiovisual que “utiliza la fotografía como excusa para enseñar el valor patrimonial natural que tenemos en la ciudad”, explicaba Lorenzo. El audiovisual tienen una duración de 40 minutos sobre lo que se puede encontrar en un paseo por el tramo del Duero a su paso por la ciudad.

La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha señalado que junto con la proyección de este documental se han previsto otras acciones paralelas enfocadas a conocer el entorno natural de Zamora. Así, el sábado 22 se realizará una ruta fotográfica y el sábado 29 un taller en la naturaleza para familias, cuya ubicación dependerá de la climatología. Por último, se ha puesto en marcha un concurso de fotografía de naturaleza durante los meses de noviembre y diciembre con premios en metálico y material fotográfico. Los detalles en @naturalmentefotografotv.

Ángel Lorenzo explica que el reto era mostrar “a toda la gente que pasee por el Duero lo que puede ver”, destacando que en este camino pueden verse ejemplares de nutria, martín pescador, anfibios e incluso una garduña, junto con infinidad de insectos, que también tienen su tiempo en el documental.

Esther Mezquita anima a salir a disfrutar de la naturaleza “ya que tiene un montón de beneficios, y aunque no conozcamos las especies que hay en el entorno podemos encontrarnos con ellas y a partir de ahí indagar más sobre cada una”. En este sentido, ha destacado la “suerte de vivir en Zamora ya que tenemos un entorno privilegiado en cuanto a riqueza de flora y fauna”.



 Volver